Archivos de Categoría: Ambiente

Charla sobre saneamiento ecológico de aguas residuales

💧🌿 Charla sobre saneamiento ecológico de aguas residuales
Te invitamos a participar de esta interesante charla brindada por Clara Ferrero Montes, Agente de Bioremediación y Paisajista, donde abordaremos distintas estrategias ecológicas para el tratamiento y saneamiento del agua, promoviendo el cuidado del ambiente y la sostenibilidad.
📅 Viernes 17 de octubre
🕕 18:00 hs
📍 Escuela Domingo French
Una propuesta organizada por la Secretaría de Ambiente de la Comuna de Cabalango, junto a Fundación Conmark Argentina y S.E.R. Terrícolas, para seguir construyendo una comunidad más consciente y comprometida con el entorno natural.
📌 Ubicación: https://www.google.com/maps/place/El+Cha%C3%B1ar,+X5155+Cabalango,+C%C3%B3rdoba/@-31.388132,-64.5584434,18z/data=!4m6!3m5!1s0x942d6f3d1ff30871:0x117f7ba1578bff4f!8m2!3d-31.3883533!4d-64.5587092!16s%2Fg%2F11c6y_4msl?hl=es-ar&g_ep=Eg1tbF8yMDI1MTAwMl8wIJvbDyoASAJQAg%3D%3D

¡Llegaron las semillas de primavera/verano!

🌸🌿 ¡Llegaron las semillas de primavera/verano!
Te invitamos a pasar por la Secretaría de Ambiente de la Comuna para retirar tus semillas y seguir impulsando la huerta familiar y el cultivo sustentable 🌻🥬
📅 Lunes y viernes
🕘 De 9:00 a 12:30 hs
📍 Secretaría de Ambiente – Comuna de Cabalango
Sumate a esta iniciativa que promueve la soberanía alimentaria y el cuidado del entorno natural 🌎💪
#CabalangoActivo #GestiónCarlaBruno #Ambiente #HuertaFamiliar #Sustentabilidad #CabalangoVerde #PrimaveraVerano

Así vivimos la capacitación sobre la Ley Yolanda en Cabalango

🌿💬 Así vivimos la capacitación sobre la Ley Yolanda en Cabalango

El pasado viernes 3 de octubre, en el SUM Comunal de Cabalango, se llevó a cabo la Capacitación de la Ley Yolanda (Ley 27.592), con la presencia de Nicolás Vottero, Secretario de Economía Circular y Empleo Verde.

Participaron personal comunal, la Secretaría de Ambiente, la Guardia Local de Prevención y Convivencia y vecinos de la localidad, compartiendo una jornada de aprendizaje y reflexión sobre la importancia del cuidado ambiental.

🌎 Esta ley lleva el nombre de Yolanda Ortiz, pionera en la gestión ambiental en Argentina y América Latina, y representa un paso fundamental hacia una administración pública más consciente y comprometida con nuestro entorno.

💚 Desde la Comuna de Cabalango, junto al Ministerio de Ambiente y Economía Circular y el Gobierno de Córdoba, reafirmamos nuestro compromiso con la formación, la sostenibilidad y la construcción de un futuro más verde para todos.

¡Seguimos trabajando juntos por un Cabalango más sostenible! Renovamos el convenio con la Recicladora Tukuy

♻️✨ ¡Seguimos trabajando juntos por un Cabalango más sostenible!
Desde la Comuna de Cabalango, a través de la Secretaría de Ambiente, firmamos la renovación del convenio con la Recicladora Tukuy, reafirmando nuestro compromiso con el cuidado del ambiente y la gestión responsable de los residuos.
🤝 Este trabajo en conjunto nos permite fortalecer las acciones de reciclaje, reducir el impacto ambiental y seguir construyendo una comunidad más consciente y respetuosa con la naturaleza.

ASÍ VIVIMOS LA INAUGURACIÓN DE LA PLAZA NATIVA

🌱✨ Así vivimos la inauguración de la Plaza Nativa ✨🌱
El 22 de septiembre compartimos una tarde llena de naturaleza y comunidad en El Palenque y El Socavón.
💚 Disfrutamos de los saberes de Viviana Martínez y Antonella Ciriza sobre flora nativa, la presentación del nuevo invernadero para reproducción de autóctonos y los sorteos de arbolitos y una compostera 🎉
Gracias a todos los que se sumaron a este encuentro para celebrar y cuidar nuestro territorio 🌳🌿

INAUGURACIÓN DE LA PLAZA NATIVA

🌱✨ ¡Gran inauguración de la Plaza Nativa! ✨🌱
Desde la Secretaría de Ambiente los invitamos a inaugurar un espacio de encuentro en donde la intención es sembrar voluntades y restaurar nuestro territorio.
📍 Nos encontramos en El Palenque y El Socavón
🕔 22 de septiembre – 17 hs
En esta jornada, Viviana Martínez y Antonella Ciriza nos compartirán sus saberes sobre flora nativa, acompañando la presentación del nuevo invernadero para reproducción de autóctonos.
🌳 Además, habrá sorteo de arbolitos y una compostera 🎉
💚 ¡Sumate y se parte de este nuevo espacio pensado para cuidar y celebrar nuestra naturaleza!

SALVAMOS UN MOLLE

✨Las pequeñas grandes cosas✨

🪾🌳Hace unas semanas atrás, un vecino se sensibilizó con la caída de un árbol nativo, un molle de unos 50 años.

🪏Nos pusimos manos a la obra: preparamos un pozo en la zona de las raíces, cortamos algunas ramas y con sogas y puntales logramos volver a levantarlo.

🤝🏼🌱Lo llenamos de tierra y abono, colocamos piedras, y lo más lindo fue que otros vecinos se sumaron en el momento, formando un verdadero equipo de rescate para el molle.

💚¡Esperamos que sobreviva!
Estos pequeños gestos muestran la cara solidaria y positiva de nuestra villa serrana.🤗

Mira cómo fue el proceso👇🏼📹
https://www.instagram.com/reel/DOEyPxSEp8w/?igsh=MTl1NGZ0djR3cWU=

 

Conversatorio: Herramientas Técnicas de Relevamiento Ambiental “La importancia arqueológica en el territorio”

🌱✨ Conversatorio: Herramientas Técnicas de Relevamiento Ambiental
“La importancia arqueológica en el territorio”
El pasado 21 de agosto compartimos una valiosa jornada de intercambio y aprendizaje en el marco del Programa de Ordenamiento Territorial para el saneamiento de la Subcuenca Los Chorrillos – Las Mojarras.
🤝 Gracias a todos los equipos de gobierno, técnicos, instituciones, organizaciones y vecinos que participaron y enriquecieron este espacio con su mirada y compromiso.
📍 Seguimos construyendo, entre todos, un territorio más consciente, sostenible y respetuoso de nuestra historia y ambiente.

Visita al futuro sendero «Los Cantos del Rio»

🔎 🥾Relevamiento del futuro sendero “Los Cantos del Río”
En el día de hoy se llevó a cabo una visita técnica al área donde se está trabajando el desarrollo del sendero “Los Cantos del Río”, en nuestra localidad.

La actividad fue realizada en conjunto con el Área de Ambiente y la Licenciada en Higiene y Seguridad, con el objetivo de evaluar las condiciones del terreno y establecer las medidas necesarias para garantizar la protección del entorno natural y la seguridad de los futuros visitantes.🌱

Este sendero forma parte de una iniciativa que promueve el desarrollo de espacios recreativos y turísticos sostenibles, en armonía con la naturaleza.